VINCI Energies Spain, a través de Actemium Spain y Omexom Spain, impulsa la transición ecológica en el tratamiento del agua con un innovador proyecto en Bilbao

Las marcas de VINCI Energies Spain han liderado la implementación y desarrollo de la planta fotovoltaica en la Estación de Tratamiento de Venta Alta, propiedad del Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia (CABB), proyecto que ha permitido cubrir más del 20% del consumo eléctrico.

NOTA DE PRENSA – Madrid, 17 de marzo de 2025. VINCI Energies Spain, a través de sus marcas Omexom Spain y Actemium Spain, ha reafirmado su compromiso con la eficiencia energética y la digitalización en el sector del tratamiento del agua mediante soluciones innovadoras que contribuyen a la transición ecológica, tras participar en una nueva sesión del tercer ciclo de MasterClass organizado por AGUASRESIDUALES.INFO. En esta oportunidad, representantes de Omexom Spain y Actemium Spain, presentaron como caso de éxito la instalación de la planta fotovoltaica en la Estación de Tratamiento de Venta Alta (Arrigorriaga), propiedad del Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia (CABB).

Durante su intervención ante más de 1.000 profesionales del sector, Ikerne Aresti, Gerente de Negocio en Actemium Spain, ha señalado que “la transformación energética de las infraestructuras críticas es clave para cumplir con los objetivos de descarbonización. Este proyecto demuestra cómo la combinación de innovación y tecnología pueden hacer que el tratamiento del agua sea más sostenible y eficiente”.

Una planta fotovoltaica para un consumo energético más eficiente

La planta fotovoltaica de Venta Alta es la mayor instalación de este tipo en Vizcaya, con 584 kWp de potencia instalada y una producción anual de 595 MWh, lo que permite cubrir el 21% del consumo energético de la estación. “Gracias a esta instalación, reducimos la dependencia de fuentes de energía convencionales y optimizamos el rendimiento operativo de la planta. Estamos dando un paso firme hacia la autosuficiencia energética en el sector del agua”, ha explicado Juan Pocheville, jefe de Proyecto en Omexom Spain.

Una de las claves del éxito de la planta fotovoltaica ha sido la implementación de un sistema de antivertido de la energía generada, desarrollado por Actemium Spain, que impide la inyección de excedentes a la red, maximizando el autoconsumo. Al respecto, Ikerne Aresti, ha explicado que”la digitalización y el control inteligente del consumo energético son esenciales para garantizar la máxima eficiencia. Gracias a la monitorización avanzada logramos una gestión en tiempo real de la producción y el consumo, optimizando cada vatio generado”.

Una directiva que impulsa la eficiencia y la sostenibilidad

Durante la MasterClass, Elena Aspichueta, subdirectora de laboratorios del Consorcio de Aguas Bilbao-Vizcaya, ha analizado el impacto de la nueva Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, destacando que uno de los principales retos es la autosuficiencia energética de las infraestructuras hídricas: “Hace 30 años no hablábamos de eficiencia energética ni de la necesidad de vigilancia en aguas residuales para detectar parámetros de salud pública, pero hoy estos temas son fundamentales”. Aspichueta ha enfatizado que la normativa obliga a optimizar el consumo y a aumentar la producción de energías renovables en las estaciones depuradoras. En este sentido, la planta fotovoltaica desarrollada e implementada por las marcas de VINCI Energies Spain se alinea con las nuevas exigencias y demuestra la viabilidad de este tipo de soluciones dentro del sector.

Compromiso con la transición energética y la digitalización

VINCI Energies Spain, a través de Omexom Spain y Actemium Spain, lidera la implementación de tecnologías innovadoras en el sector hídrico, proporcionando soluciones de digitalización, eficiencia energética y energías renovables. Al respecto, Juan Pocheville ha indicado que “nuestro objetivo es acompañar a las infraestructuras en su evolución hacia un modelo más sostenible. Este proyecto en Bilbao es un ejemplo claro de cómo la ingeniería y la innovación pueden transformar el futuro de la gestión del agua”.

Con este tipo de iniciativas, VINCI Energies Spain reafirma su posición como un socio estratégico en la transición energética, ayudando a las empresas y administraciones a cumplir con los nuevos requisitos de la Directiva Europea de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas y avanzando hacia un modelo de gestión del agua más sostenible.

Acerca de VINCI Energies:

En un mundo en constante cambio, VINCI Energies contribuye a la transición medioambiental ayudando a realizar importantes cambios en el panorama digital y en el sector energético. Los equipos de VINCI Energies despliegan tecnologías e integran soluciones multitécnicas personalizadas, desde el diseño hasta la implementación, operación y mantenimiento. Con su fuerte arraigo local y su estructura ágil e innovadora, las 2.100 unidades de negocio de VINCI Energies se han posicionado en el centro de las decisiones energéticas de sus clientes, impulsando la fiabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad de sus infraestructuras y procesos. VINCI Energies se esfuerza por conseguir un buen desempeño global, cuidando el planeta, siendo útil para las personas y comprometida con las comunidades locales.

2024: €20.400 millones de euros // 102.600 empleados // 2.100 Unidades de Negocio // 61 países

En España, VINCI Energies opera en el sector industrial, energético y de las TIC a través de 3 marcas: Actemium, Axians y Omexom. En total, VINCI Energies Spain cuenta con 1.720 profesionales y una cifra de negocio de 333 millones de euros.

Más información: www.vinci-energies.es

Acerca de Actemium:

Mejorando el rendimiento industrial

Actemium, la marca industrial de VINCI Energies, ofrece soluciones y servicios a medida a sus clientes en 40 países. Su red multidisciplinaria combina la experiencia de 440 unidades locales con un enfoque global para crear valor a lo largo de todo el ciclo de vida industrial. En 2024, la red generó 4 mil millones de euros en actividad. Los 25,000 expertos de Actemium comparten, junto a sus clientes, la firme convicción de que la industria es clave para construir un mundo sostenible y se esfuerzan por hacer una contribución positiva al rendimiento global.

Las soluciones de Actemium van desde el mantenimiento hasta la ingeniería y el movimiento de máquinas en múltiples sectores: aeronáutica, automoción, logística, química y agroalimentaria. Además, Actemium es líder en el mercado español y referente a nivel internacional en equipos de manutención para la industria del automóvil. La misión de Actemium es conseguir que nuestros clientes sean más competitivos y que el rendimiento industrial de sus fábricas sea superior, ofreciendo soluciones multidisciplinares, seguras y sostenibles para todo el ciclo de vida industrial. Los proyectos “llave en mano” desarrollados por Actemium van desde la adaptación de la Industria 4.0 hasta la eficiencia energética, ciberseguridad y sistemas MES.

www.actemium.com

Omexom

Omexom es la marca de VINCI Energies especializada en generación, transporte, transformación y distribución de energía eléctrica. Omexom ofrece una amplia gama de servicios vinculados a la ingeniería, construcción y mantenimiento en el sector de la energía eléctrica, así como en la gestión y procesado de datos, ingeniería mecánica, sistemas de tratamiento de aire y proyectos de obra pública. Omexom actúa como partner de productores, operadores y propietarios de redes eléctricas, fabricantes de bienes de equipo y en el área del facility management industrial. Ofrece soluciones específicas y personalizadas tanto para proyectos clásicos como para proyectos de extrema complejidad y soluciones llave en mano. Omexom, actor principal con presencia internacional, focalizado en futuros retos en el sector energético y las Smart Grids. Omexom trabaja en la actualidad en 40 países y es referencia en el sector “Power & Grid” gracias a su capacidad de ofrecer servicios durante toda la cadena de generación y transporte de energía eléctrica. Omexom está inmerso en la evolución del sector energético y es una de las compañías líder en el desarrollo e implementación de las Smart Grids. La red Omexom está compuesta por 24.000 expertos trabajando en 480 unidades de negocio y generando unos ingresos de 5.3 billones de euros.